Asesorías en Funciones del Operador - Mantenedor
Te Ayudamos a Potenciar las Funciones de tus Operadores de Equipos, para que colaboren con Mantenimiento.
Veamos
¿Qué funciones cumple un Operador – Mantenedor?
Las funciones que debe cumplir un Operador – Mantenedor son múltiples, debido a que debe operar las máquinas y equipos, y además, cumplir con tareas de mantenimiento básicas, junto con el manejo de documentación, diagnosticar fallas, realizar tareas de lubricación, limpieza, ajustes y ser un gran apoyo para el área de mantenimiento.
Probablemente, te has preguntado:
¿Qué puedo hacer para detectar tempranamente las fallas en los activos?
¿Están técnicamente preparados los operadores de máquinas y equipos en mi empresa?
¿El rendimiento de mi área, se verá beneficiada con el apoyo de los Operadores - Mantenedores?
¿Cómo sé que los equipos, máquinas e instalaciones, están operando en forma óptima?
¿Estamos contribuyendo en la disminución de los costos operativos de la organización?
¿Los Operadores pueden llevar a efecto listas de chequeo de los activos a su cargo?
¿Los Operadores tienen las competencias suficientes, como para realizar tareas de lubricación, ajustes, cambios menores de componentes, detectar tempranamente algunos fallos, entre otras actividades?
Y obviamente, podríamos continuar con innumerables preguntas más. ¿Cierto?
Obtendrás
Objetivos que obtendrás al Potenciar o Crear,
la Función de Operador – Mantenedor
Ejecutar la operación de máquinas y equipos, de acuerdo con los estándares establecidos, condiciones operativas y de seguridad del área.
Operar los equipos y máquinas, de acuerdo con los programas de producción, encargándose de avisar y ejecutar acciones correctivas, identificando el problema y sus posibles causas.
Determinar las Consecuencias Asociadas a la Ocurrencia de las Fallas.
Minimizar las pérdidas productivas y económicas, por paros imprevistos de tus activos.
Mejorar la productividad de la planta y la calidad de los productos.
Mejorar tu fiabilidad y disponibilidad de los activos.
Identificar Áreas de Mejora.
Minimizar pérdidas de tiempo productivo debido a fallos de tus activos.
Maximizar la disponibilidad de tus activos e instalaciones, por medio de un adecuado trabajo del operador - mantenedor.
Prolongar la vida útil de tus activos e instalaciones, minimizando su deterioro.
Realizar la detección temprana de fallas y averías.
BENEFICIOS
Beneficios que Obtendrás
Mejorarás la Confiabilidad de tus Activos.
Aumentarás la Disponibilidad de tus Activos, para los Procesos Productivos.
Aumentarás la Seguridad de tus Colaboradores e Instalaciones.
Minimizarás los Tiempos Improductivos.
Minimizarás los Costes Operativos de Mantenimiento.
Potenciarás las Áreas de Producción y Mantenimiento con Personal Altamente Calificado.
Elaborarás e Implementarás Planes y Programas de Mantenimiento y Producción Fuertemente Coordinados.
Identificar claramente, él o los problemas (fallas, averías) que están afectando continuamente a los equipos, máquinas e instalaciones.
Establecer los Planes de Acción que podría implementar para disminuir o evitar la ocurrencia de estos problemas.